Sociedaccion, publicación de artículos gratis, participación ciudadana, notas de prensa
  Usuario: Clave:    
   
 
Publicación de artículo gratis
Documento sin título
Llegó el futuro, sólo que no lo encuentro.   por    
Documento sin título
 
Documento sin título
 
Documento sin título
Home
MariF 4/3/2019 6:15:49 AM
MariF
Cultura aborigen: ejemplos de turismo cultural en Las Palmas y Telde (Gran Canaria)
Cultura canaria
votos 0 comentarios 0 enviar vínculo a un amigo
Tags canarias guanches cultura viajes
 
Guanches y canarios, la historia de una gran cultura
 

La cultura aborigen canaria es tan rica como olvidada. Así pues, a la hora de enseñar a los pequeños y jóvenes-adultos las raíces de su literatura, del arte o de la cultura siempre se tiende a mirar al exterior del Archipiélago Canario, sin pararse a mirar la Historia de Canarias y la cantidad de referencias artísticas que hay entre sus páginas. ¿Por qué no pedir unos minicréditos rápidos y descubrir de primera mano aquello que parece olvidado?:

Estatuas de los perros de Santa Ana: estas ochos esculturas, a pesar de ser zoomorfas (con forma de animales), podrían considerarse un claro testimonio de las culturas aborígenes, cuando aún la conquista por parte de los castellanos no se había producido.

Así pues, hay que dirigirse a la obra de Victor Doreste, Faycán: memorias de un perro vagabundo, donde un grupo de perros, liderado por uno llamado Faycán, deciden enfrentarse a los hombres que quieren someterlos poniéndoles correas y collares. Sin embargo, en lugar morir se convierten en piedra verde antes de ser heridos con los palos y cuchillos.

De ahí nace parte de la leyenda de los perros que se sitúan frente a la Catedral de Santa Ana y se aprecia claramente que puede ser una comparativa o analogía de la conquista de Canarias y estos perros representarían a la cultura aborigen.

Monumento Atis Tirmasituado en la parte exterior del Parque Doramas en el municipio de Las Palmas encontramos un monumento con un claro tinte histórico, pues podemos encontrar una escultura de sendas magnitudes en la que se representan a distintos hombres aborígenes cayendo al vacío desde un cima.

Este suceso acaeció cuando Tasarte, un valeroso aborigen, decidió precipitarse al mar desde los acantilados para mostrar su repulsa a la conquista y querer mantener su pureza como canario. Pero antes de morir se pudo oír al saltar un grito ensordecedor proveniente del mismo: “Atis Tirma”.

Estatua de El Faycán de Telde: prevaleciendo sobre una fuente de base piramidal unida a otras fuentes que simbolizarían las siete Islas Canarias se encuentra una gran escultura del faycán, una suerte de sacerdote que asistía a las ceremonias y ritos de zonas de la isla conocidas como “guanartematos” (el equivalente de “reino”).

Esta escultura es muy representativa desde el punto de vista postural, ya que se encuentra de pie con una vara y con la cabeza ladeada, mirando así a las tierras que pertenecerían al Guanartemato de Telde, las cuales se cuenta que abarcaban la mitad de la isla, frente a la otra mitad que correspondía al Guanartemato de Gáldar.

Con solo unos pocos ejemplos se puede demostrar que Canarias es una fuente de cultura inagotable ¿A qué esperas para venir a descubrirlas?

Te gustó esta nota, compártela con tus amigos
ico_copada.gif ico_delicious.png ico_enchilame.gif ico_facebook.png ico_fresqui.gif ico_google.gif ico_meneame.gif ico_myspace.gif ico_technorati.png ico_twitter.gif ico_yahoo.png
Visitá otras notas de MariF
¿Es conveniente invertir en una crisis económica?
¿Cómo cambiaron los hábitos de consumo durante la pandemia?
¿Cómo pasar la cuesta de enero y emergencias financieras?
Cómo financiar las compras navideñas
Electrodomésticos económicos para ahorrar tiempo
Opciones para adquirir equipos de entretenimiento
 
Comentarios 0  
Enviá tu comentario
Para dejar tu comentario debes ser miembro de Sociedaccion.
 
Documento sin título
 
Documento sin título
 
 
 
 
Documento sin título
 
Nos contaron qué leen
Documento sin título
 
Documento sin título
ULTIMOS PUBLICADOS Turismo
Turismo con conciencia: cómo viajan los nuevos viajeros responsables
marteyra
Viajar con conciencia en Argentina, entre sostenibilidad, comunidad y nuevas formas de habitar el turismo sin dañar lo que nos invita a conocer.
 
3/28/2025 11:07:51 AM
 
Consejos para el alquiler de coches en Menorca
Contenidos7
Descubre y vive Menorca
 
3/14/2025 4:34:02 AM
 
Frases en inglés cortas y vocabulario traducido
jose5000
blog, artículos
 
3/4/2025 6:45:35 AM
 
Villas de lujo en Gran Canaria. Un oasis exclusivo en el paraíso
Contenidos7
Zona privilegiada
 
2/17/2025 4:22:18 AM
 
Curiel de Duero Un rincon para disfrutar del buen vino y la historia
silcastro
Curiel de Duero Un rincón para disfrutar del buen vino y la historia
 
12/23/2024 12:31:34 PM
 
Turismo deportivo en Buenos Aires: qué lugares deben visitar los amantes del fútbol
marteyra
Paquetes a Buenos Aires: el turismo deportivo y las principales atracciones del mundo del fútbol que los fanáticos no se deben perder
 
12/20/2024 5:12:56 AM
 
Compara y elige el mejor alquiler de coches en Menorca
Contenidos7
Libertad de movimiento
 
11/22/2024 6:12:13 AM
 
La experiencia de los paquetes turísticos en viajes de múltiples destinos
marteyra
Conoce los beneficios de los paquetes turísticos para viajes a múltiples destinos y cómo enriquecen la experiencia del viajero.
 
11/13/2024 7:01:31 AM
 
Consideraciones clave antes de alquilar un coche en Menorca
Contenidos7
Libertad y economía
 
8/21/2024 5:23:35 AM
 
Descubriendo la Magia de Madrid
jose5000
Turismo
 
8/19/2024 1:55:29 AM
 
Documento sin título
 
Documento sin título
 
Documento sin título
 
 
Documento sin título
 
 
 
Documento sin título
 
Publicar es gratis, sólo tienes que registrarte y escribir.