La situación del sector inmobiliario se ha enrarecido durante los últimos años, la precariedad de los mercados, las políticas económicas cambiantes y la necesidad de vivienda que empuja las políticas de estado han impactado en las estrategias de manipulación entre las inversiones más sólidas e historias: las inversiones inmobiliarias.
En este sector, la globalización tiende a un equilibrio en los precios, las cualidades de las propiedades pueden compararse entre geografías internacionales, los inversores cuentan con herramientas de comparación interesantes, las que sumadas al análisis de tendencias, hace que los negocios de bienes raíces sean cada vez más vulnerables al impacto de la situación particular de cada país.
Mientras se tiende a la unificación de criterios y precios, la geografía y política ambiental conspiran para plantear la diferencia; a pesar de ello, el fantasma de la burbuja inmobiliaria, como proceso que detona la caída del negocio inmobiliario no deja ningún país afuera.
El precio de las viviendas crece, y no logra equilibrarse con las economías locales, en Argentina, especialmente saliendo de políticas monetarias en reversa, la situación se ha mantenido con puntos brillantes en el horizonte.
Algunas inmobiliarias con visión en el futuro actual, emprendieron importantes desarrollos constructivos.
Los analistas coinciden en la incertidumbre, detectar el proceso de burbuja es imponderable, los mercados vacilan y los precios no responden ni a la demanda ni a las situaciones contingentes, sencillamente el proceso mundial relocaliza las expectativas de inversiones y el inversor audaz cuenta con mayores elementos para predecir el futuro de la inversión.
En los años duros de Argentina, se dio una situación paradigmática, mientras los inmuebles usados se vieron en dificultades, los nuevos tuvieron su mejor oportunidad, los materiales de construcción, que no dependían del proceso de monetización en pesos, tuvieron su auge en ofertas y tanto en la capital como en la provincia se vio crecer los edificios que bajo modelos financieros de Fideicomisos, le cambiaron el perfil a la ciudad y al negocios inmobiliario.
Esto permitió una posibilidad interesante para la inmobiliarias que se animaron a participar de proyectos de construcción, el diseño urbano, viviendas residenciales de alta calidad, participación en el saneamiento ambiental y actuación sobre los males que asolan la abigarrada construcción en la ciudad: el tratamiento de fluidos, instalación de subestaciones energéticas, tratamiento de ruidos y una combinación conveniente entre vida familiar, con deportes, comercios, instituciones educativas; un combo completo de una solución que la ciudad necesitaba, a pocos minutos del centro porteño, en la zona sur.
Mientras en los usados la demanda supera en mucho a la oferta, el nuevo se volvió una gran oportunidad, de la mano de inmobiliarias que además se animaron a proveer los medios de financiación, como la Inmobiliaria Mazzei, que ofrecen soluciones integrales de la mano de nuevos emprendimientos constructivos en zona sur.
En términos generales el movimiento inmobiliario se ha desplazado hacia los bordes de la ciudad, donde los servicios ha colapsado; de la mano de la tecnología donde el espacio de trabajo se ha diversificado y trasladado en gran parte a la Internet, la elección de las inversiones ha cambiado de cara a un futuro donde el traslado será mayor problema que el desarrollo laboral mismo.
Con excelentes accesos y las políticas de cuidado ambiental, convivir con la naturaleza en una propiedad que dispone de amenities, piscina, capacidad de todo tipo para permanecer en familia en un ambiente natural, nuevos barrios han venido a conjurar el fantasma de la burbuja inmobiliaria; asola a casi todos los países, pero en Argentina, la situación dio resultados diferentes, de la mano de quienes prefirieron mirar hacia adelante.

Este obra está bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
www.mazzeipropiedades.com.ar
Periódico Inmobiliaria Mazzei