Es mayor el problema cuando no hay respaldo financiero, se dice a boca de jarro, pero para no llegar a esos problemas, mejor cursar operatorias con el asesoramiento correcto, y este es el de inmobiliarias.
Es usual encontrar compradores con intención de negociar con los dueños, pero las estadísticas indican que en la mayoría de los casos, hay un preconcepto sobre el precio, los que negocian directamente se arriesgan y cuando creen haberse ahorrado un costo, en realidad no sólo aumentan el riesgo, sino que no es real, lo que es real es que probablemente encontraron un inmueble al precio que esperaban, pero no encontrarán mejores ventajas en la negociación, como a través de inmobiliarias.
Los operadores en el mercado suelen indicar que los consumidores buscan y encuentran, y eso los enceguece respecto a muchos otros aspectos, como por ejemplo, el entorno, ruidos, temas de energía o tratamiento de fluidos, cercanía con empresas o fábricas, lugares en los que se producen algunos problemas con filtraciones, es decir, un sin número de aspectos que las inmobiliarias se encargan de averiguar.
No todo es el precio, la experiencia tiene que ver con el tipo de valores a que está acostumbrada ciertas sociedades, es parte del costo invisible, es por ello que los inversores acostumbrados a mirar el mundo como una oficina única, no pierden el tiempo y recurren directamente a los servicios de las inmobiliarias, aspecto que todos debería imitar, en cada momento, la realidad del sector hará presente oportunidades u operaciones que aportarán un valor futuro interesante.
El uso de la tecnología, no sólo en la búsqueda, acerca los sueños al futuro dueño, pero más allá de ello, el trabajo de buscar alternativas, negociar precios, vigilar el interés de ambas partes en una negociación que beneficie a ambos, significará un factor importante en la confianza de la operatoria.
Ambas partes, comprador y vendedor se verán enfrentados en sus intereses, la moderación significa confianza y servicios de información que lleven a buen puerto la negociación.
Luego, los factores geográficos o de coyuntura económica, así como calidad de construcción, son aspectos que mutan, algunas áreas, históricamente relegadas como la zona Sur, se ha convertido en un polo importante, en el que al confiar las intendencias en proyectos de saneamiento ambiental, han generado una auge inmobiliario importante en la zona sur, tal el caso del desarrollo de barrios residenciales en Ezeiza, Canning, San Vicente, acompañan la propuesta con el desarrollo de áreas de entretenimiento, deportes, educación; al amparo de la naturaleza, propiedades de alta gama, con tratamiento y cuidado en el diseño de la infraestructura de servicios, nuevos sistemas cloacales y diseño de interiores preparados para el desafío de las nuevas tecnologías, que no sólo tienen que ver con el uso de electrodomésticos y computadoras, sino con nuevos materiales de construcción que favorecen al medio ambiente y ahorran energía.
La propuesta viene acompañada de políticas de cuidado ambiental.
Las nuevas formas de comunicación plantea aspectos que a veces interfieren, precisamente en la comunicación, ofertas engañosas, propuestas que nunca se concretan; algunas inmobiliarias promueven negocios que luego se desvían, mientras la forma de captar clientes parece poco confiable.
En ese aspecto, las inmobiliarias que apostaron al riesgo económico junto con sus clientes, las que aportaron desarrollos constructivos, son las que mejor pasaron la crisis, además de adquirir el mejor valor que se puede tener en el sector inmobiliario, confianza y una sociedad sólida en inversiones.
Los nuevos barrios privados en zona sur, cuya comercializadora es la Inmobiliaria Mazzei Propiedades es un ejemplo en ese sentido, cuenta con varios emprendimientos, incluyendo naves industriales, no sólo en barrios, sino en inmuebles usados, los que han estado en una especie de limbo recesivo durante la crisis pasada.
Por el momento y sin esperar el ansiado blanqueo, que es la esperanza de muchos negocios, la inmobiliaria Mazzei ha tenido la confianza de desarrollar sus propias obras en una especie de sociedad con sus propios clientes, y en la actualidad en comercialización.
En la actualidad, la expectativa ha sido superior a los resultados en la negociación de usados, del mismo modo, los emprendimientos constructivos que han esperado demasiado; lo que ha favorecido a la construcción, durante el llamado “cepo”, eran los materiales de construcción, por lo que las obras se veían beneficiadas y el efecto era un movimiento importante en esa área; en la actualidad, tal situación no está dándose, por lo que los que ya están en la etapa de comercialización, son los beneficiados, los que reaccionaron tardíamente no cuentan con la misma ventaja, en un presente con costos de materiales superiores.
Las ventajas han disminuido, o cambiado de óptica, es el momento de aprovechar los nuevos emprendimientos ya terminados y consultar por las formas de participar.

Este obra está bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
www.mazzeipropiedades.com.ar
Periódico Inmobiliaria Mazzei